
Delicia del mar, suave, jugosa, aromática, sana, fácil de hacer, adecuada para cualquier edad, buena presentación...
El papillote permite que merluza salga muy jugosa y las verduras bien hechas, todo en su propio jugo, resultando un plato sano y delicioso.
PROCEDIMIENTO
Prepara y reserva: una cebolla en juliana (tiras finas y largas), haz unas lonchas finas y largas de zanahoria, filetea finamente unos dientes de ajo, pica un poco de perejil fresco. Puedes incluso añadir otra hierba aromática (tomillo, estragón, hierbabuena...)y pica unos tallos de champiñones.
Prepara una lámina de papel de aluminio en la que quepa bien el filete de merluza. Pon sobre ella una gota de aceite de oliva virgen extra, intenso, un pequeño manojo de tiras de cebolla y zanahoria, unas lascas del ajo, un poco de champiñón picado, una pizca de sal y coloca el filete de merluza encima. Espolvorea por encima la hierba aromática escogida, una pizca de pimienta fresca y de sal y otra gota de aceite. Y así con cada filete de pescado.
Tapa todo con otra hoja de papel de aluminio, enrolla los bordes que se cierre bien el contenido y colocan en la bandeja del horno. Unos 10 ó 15 minutos con fuego medio. Al sacarlo, se sirve en el mismo papillote de aluminio, que se habrá inflado un poco y al que se le hacen un par de cortes con unas tijeras.
Como acompañamiento, son idóneas las patatas asas al horno, envueltas también en papel de aluminio, al las que se les añade un poco de mantequilla o aceite de oliva y toque de pimentón al abrirlas.
Puedes acompañar mejor con una mayonesa, alioli, salsa tártara o salsa bearnesa, que servirían tanto para las patatas como para la merluza. Hay a quien le gusta poner limón (incluso dentro del papillote al asar el pescado), pero yo no soy muy partidario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario